¿Quién puede?

Para poder ser beneficiario de este sistema de Garantía Juvenil hay que cumplir los siguientes requisitos:

1. Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
2. Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
3. Tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
4. No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
5. No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
6. No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
7. Presentar una declaración escrita de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. Esta declaración se realizará marcando la casilla de verificación en la pantalla del proceso de registro. En el caso de los demandantes de empleo bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo.

Tramitación

Procedimiento de inscripción. Cómo darse de alta en el sistema >

 

  • Con DNI electrónico o certificado 
    La Comunidad de Madrid ha firmado un Convenio con la Autoridad de Certificación Camerfirma para facilitar la obtención de certificados de persona física a los ciudadanos. Puede acreditar su identidad en los Puntos de Acreditación de Firma Electrónica de la Comunidad de Madrid.
    De forma asistida puede obtener un certificado electrónico a través de la Cámara de Comercio. Plaza de la Independencia, 1. Tel.: 91 536 35 00 (cita previa)
  • Acceso a través del Sistema Cl@ve
    Se trata de una plataforma común para la identificación, autenticación y firma electrónica, un sistema interoperable y horizontal que evita a las Administraciones Públicas tener que implementar y gestionar sus propios sistemas de identificación y firma, y a los ciudadanos tener que utilizar métodos de identificación diferentes para relacionarse electrónicamente con la Administración. Más información en el siguiente enlace.
  • Acceso con usuario y contraseña
    Puede obtener su código para registrarse en el Sistema de Garantía Juvenil en los Centros de Información Juvenil (puede consultar el listado en el enlace “Cómo inscribirse” en el apartado Información Relacionada, a la derecha de esta ficha). Se recomienda que antes de acudir a cualquier Servicio se ponga en contacto con ellos para confirmar horario y días de atención.
    Es importante disponer de cierta información que hay que introducir en los campos para la solicitud de registro en Garantía Juvenil, por lo que se aconseja que tenga disponible en el momento de la inscripción: teléfono móvil (ya que recibirá un sms con código de activación), cuenta de correo electrónico, rango de ingresos mensuales en la unidad familiar y fechas de comienzo y finalización de estudios, formación y contratos de trabajo.También se podrá realizar la solicitud de usuario y contraseña a través del formulario y entregándolo en cualquiera de las oficinas de registro de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades establecidas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992.
  • Otras formas de acceso
    Las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social que cuenten con el certificado que lo acredite y/o discapacidad reconocida, se podrán inscribir mediante la presentación del formulario en las oficinas de registro de la Administración General del Estado y de las comunidades autónomas y de las Entidades establecidas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992.